La colonia Rothammel fue fundada el 21 de agosto de 1767 por colonos que habían sido reclutados en alemania por el Barón de Boffe. Esta colonia perteneció a una de las 106 colonias madres de Alemanes del Volga en Rusia. Ubicada en el margen derecho del río Volga (Bergseite) a 50°51'22"N, 45°6'34"E.
La corona Rusa delegó a los integrantes de las colonias la posibilidad de poder elegir a su propio alcalde, y como era costumbre, al nombre de la colonia se le ponía, por lo general, el mismo nombre que el de su primer alcalde. Es por eso que la colonia Rothammel lleva el nombre en memoria a su primer alcalde Adam Rothammel.
Inicialmente, esta colonia estaba conformada por 28 familias fundadoras, entre las cuales se encontraban las familias Rothammel, Appelhans, Frank, Maurer, Bernhard, Lauer, Meier, Lechmann, entre otras.
En el centro de la colonia yacía una imponente iglesia de madera construida en 1824 que posteriormente fue reemplazada en 1910 por una nueva instalación construida de piedra.
LA FAMILIA APPELHANS EN LA COLONIA ROTHAMEL
INTERPRETACIÓN
Según el libro "Las listas de los colonos que llegaron a Rusia en 1766" de I. Pleve, en la página N° 373 de éste libro, se deja evidenciada la llegada de las dos familias (Appelhans y Kress) en el registro de pasajeros que partieron del puerto de Lübeck (Alemania) y que llegaron al puerto de St. Petersburgo (Rusia), en el barco bajo el mando del Capitán Johann S. Grapp.
Ahora, haciendo una cadena lógica con los datos obtenidos de distintas fuentes, se puede deducir que la unión de estas dos familias se debió a la muerte del jefe de la familia Appelhans (Phillip Heinrich) y de la esposa de la familia Kress (Johann Anna) que posiblemente murió en el difícil camino de Oranienbaum a Rothammel en el período que transcurrió desde el 13 de septiembre de 1766 hasta el 21 de agosto de 1767. También se pudo determinar que la familia Kress al llegar a Rusia tenía cinco hijos pero que tan solo tres llegaron a la Colonia Rothammel, es que al parecer el hijo más joven de 6 meses de edad y una de sus hijas de 4 años no resistieron a este viaje y también murieron. Con esta triste perspectiva los hijos de estas dos familias debieron convivir en un nuevo seno familiar.
Los registros de la época indican que el afincamiento que compartieron la unión de estas dos familias dentro de la colonia fue hogar n° 2 (según el censo de 1767)
Por otra parte, el joven Johannes Nikolaus Appelhans y su padrastro debieron dedicarse a la agricultura, oficio heredado de parte de su padre y de larga tradición por varias generaciones dentro de la familia Appelhans. Es importante mencionar que dicha actividad fue obligatoria según el mandato de la Corona Rusa, contraponiéndose a todo lo pactado en el manifiesto de Catalina II. Entonces, para el desarrollo de dicha actividad agrícola se dispuso de una suma de 25 Rublos (moneda Rusa), 2 caballos y 1 vaca, otorgados a cada familia de parte de la Corona imperial.
Johannes Nikolaus Appelhans (1746 - 1819) vivió con su familia hasta su casamiento con Maria Khristina Reheiser con quien tuvo 3 hijos (Catharina, Martin y Jakob), pero siempre manteniendo permanencia en Colonia Rothammel.
Debo aclarar que de aquí en adelante continuaré desarrollando la rama familiar de la cual descendemos mis familiares y yo aquí en Argentina.
Tres generaciones más de Appelhans nacieron y llevaron adelante sus vidas, o gran parte de ellas, en Rusia:
- Jakob Appelhans (1781 - ?), casado con María Agnes Weingardt, padre de 7 hijos: Nicolaus*, Catharina, Anna, Johann, Elisabeth, Nicolaus y Jacob.
* Nació y murió al año de edad.
- Nicolaus Appelhans (1820 - ?), casado con Catharina Basgal, padre de 8 hijos: Joseph, Julianna, Appolonija, Nicolaus*, Elisabeth, Johannes, Johannes N, y Nicolaus.
* Nació y murió a los 3 año de edad.
- Nicolaus Appelhans (1855 - 1940), casado con Margaretha Maurer, padre de 4 hijos: Santiago*, Jorge**, Nicolás** y Barbara**.
* Nacido en Brasil. **Nacidos en Argentina.
No se debe dejar de mencionar que algunos de los integrantes de esta gran familia emigraron de Rothammel en búsqueda de nuevos horizontes, algunos lo hicieron retornando a su patria original (Alemania), mientras que otros lo hicieron hacia Canadá, Estados Unidos y Brasil.
Fuente:
- https://volga.domains.unf.edu/colonies/rothammel
- http://cvgs.cu-portland.edu/origins/a/appelhans_rothammel.cfm
- Pleve, Igor. "Lists of Colonists to Russia in 1766" Reports by Ivan Kulberg (Saratov: Saratov State Technical University, 2010): 373.- "Los alemanes del Volga" Víctor Popp y Nicolás Dening. 1977
- https://www.familysearch.org
- https://gw.geneanet.org/
- https://wolgadeutsche.net/spack/reise_eng/Reise_1_089.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario